26.8.18

Talleres de crochet y amigurumi en Bogotá (2018)


Llevaba un tiempo con ganas de retomar los talleres, pero por cosas de la vida tuve que pausar todo lo relacionado con Botón de flor. Sus correos en los últimos meses me animaron mucho a retomar las clases presenciales, así que espero que se animen y nos veamos muy pronto.

Los talleres se realizarán durante el mes de septiembre en Bogotá. Las clases se dictarán en las mañanas (9:30 a 12:30) en el centro (a dos cuadras de la estación de Transmilenio Las Aguas). Cada clase tiene un costo de $70.000 (materiales incluidos), pero si deseas tomar las tres el valor con descuento es de $60.000 cada una.

Taller de introducción al crochet - sábado 8 de septiembre (no requiere conocimientos previos)

Aprenderás todo para iniciar en el mundo del crochet: qué materiales sirven para qué proyectos, las medidas de los ganchillos y cómo leer patrones en diagrama y escritos. Aprenderás a tejer los puntos básicos y a hacer granny squares (cuadros tejidos) con los que podrás crear muchísimas cosas. Esta es la base para poder comenzar a tejer amigurumis (muñecos de crochet).

Taller de amigurumi básico - sábado 22 de septiembre (requiere nivel intermedio de crochet o haber tomado el curso de introducción al crochet)

Aprenderás a tejer en espiral para hacer amigurumis, leyendo un patrón escrito. Aprenderás a tejer usando el anillo mágico, el punto bajo y el aumento, además de rellenar correctamente, coser piezas y bordar detalles. El resultado final será una adorable medusa que te llevarás a tu casa.

Taller de amigurumi intermedio - sábado 29 de septiembre (requiere nivel intermedio de crochet o haber tomado el curso de amigurumi básico)

Repasaremos el anillo mágico, el punto bajo y el aumento y además aprenderás la disminución invisible. Te enseñaré a unir piezas con el tejido, a cambiar de color en una misma pieza y a cerrar un muñeco de una sola pieza. El resultado será un tierno pececito para ti.


28.11.17

Intercambio con Pomponsparty

Me tenía muy triste que este año no hubiera Intercambio de Mano a Mano, pero la pena pasó cuando Dani de Pomponsparty me dijo que me enviaría unos regalitos con sus padres que andarían de visita en la ciudad. Aproveché de proponerle que fuera un intercambio, así yo también podía enviarle regalitos. A continuación les dejo unas fotos.

El regalo que me envió Dani.
Un cuello, un collar y un cintillo con todo el estilo y color de PP.

25.10.17

Patrón para tejer una brujita a crochet

Ya les había contado que estoy trabajando en varios patrones de amigurumi en inglés y castellano para Etsy. Con Halloween a la vuelta de la esquina me animé a crear una adorable brujita llamada Tetei, en honor a mi abuela que amaba a las brujas.



Como en todos los patrones que vendo, las instrucciones están en inglés y castellano. Son 11 páginas con más de 25 fotos y diagramas a todo color, que explican paso a paso no solo cómo tejer la brujita, sino también cómo armarla y secretitos para que quede hermosa. También incluye explicaciones para aprender a tejer algunos puntos especiales que se usan en esta muñeca.

18.8.17

Patrones para tejer un oso y un conejo en crochet

Hace tiempo quería compartir a través de mi tienda en Etsy algunos de los patrones que he creado, pues me encantaría ver mis personajes tejidos por otras personas, en otros lugares del mundo. Sin embargo, la falta de tiempo, el exceso de trabajo y una mudanza me habían quitado el tiempo para sentarme y comenzar a hacerlo. En medio del montón de trabajo que he tenido estas semanas me obligué a sacar unos minutos para mejorar y volver a diseñar los patrones que ya estaban online en mi tienda: Catalina la conejita y Jaime el oso viajero.


Muchas veces los patrones que se encuentran en internet están en inglés o no cuentan con las imágenes e instrucciones detalladas que necesitamos para tener un buen resultado. Es por eso que me dediqué a hacer patrones lo más completos posibles, no solo con los pasos para tejer las partes, sino también con cuidadosas instrucciones para unirlas y crear los detalles característicos de cada amigurumi. Además, aproveché las habilidades de mi profesión de editora para diseñar de manera hermosos archivos PDF que podrán descargar en sus celulares, computadores o tabletas.

Por ahora tengo disponibles solo dos patrones: la conejita Catalina y el oso Jaime. La idea es comenzar a subir poco a poco los demás. Están a un precio muy económico y los recibirán inmediatamente en su correo para poder descargarlos en español e inglés.

9.8.17

Patrón gratis de amigurumi unicornio por Ms. Eni

Hace unas semanas conocí a Ms. Eni por Instagram y su hermoso patrón gratuito de unicornio, que lamentablemente estaba en alemán. Cuando vi que ella lo había traducido al inglés, me puse inmediatamente a tejerlo y le ofrecí hacer la traducción al español para compartirla con ustedes. También pueden encontrar el patrón en su blog www.ms-eni-blogspot.com donde tiene muchas creaciones hermosas. Dear Simone, thank you so much for allowing me to translate your beautiful unicorn pattern and share it with us. I hope that many Spanish-speaking unicorns will be crocheted soon :-)


Todas las imágenes de este post pertenecen a Botón de flor (2017).


Patrón hermoso unicornio por Ms. Eni


Para el muñeco original se utilizó lana Catania de Schachenmayr y un ganchillo 2,5 mm (Estados Unidos: B o C, Reino Unido: 12). El unicornio mide 11,5 cm (4,5 pulgadas) de alto aproximadamente. Se usaron los siguientes colores: blanco (106), arena (404), azul claro (173), fresa (251), sol (208), frambuesa (256), dalia (409). [En estas fotos fue tejido con ganchillo 4,0 mm y queda de un tamaño de 16 cm].

Abreviaturas
cad: cadena o cadeneta
pb: punto bajo
pr: punto raso
dis: disminución (dos puntos se convierten en uno)
aum: aumento (se tejen dos puntos en el mismo punto)
mpa: medio punto alto
pa: punto alto
°...°: tejer en el mismo punto

Estas son las partes que debes tejer para hacer tu amigurumi de unicornio.

Patrón

Se debe tejer en espiral. Deja unos centímetros de lana del color del unicornio para poder coser su espalda luego.