Hace tiempo tenía ganas de hacer algo usando los granny squares hexagonales (¿granny hexagons?). Finalmente me animé a crear un centro de mesa creado a partir de estas figuras. Me demoré aproximadamente una semana entre crear todos los hexágonos y unirlos. Usé colores alegres: azul, turquesa, amarillo y gris, con borde blanco.
29.10.14
[En venta] Centro de mesa con hexágonos tejidos a crochet
27.10.14
[Vendido] Centro de mesa tejido a crochet en tonos azules
Los mandalas no sólo se pueden dibujar: también pueden ser tejidos. En este caso, junte varios de ellos para crear un centro de mesa en colores azul, gris y blanco. Fue un trabajo lento de casi una semana de tejido a crochet, pero el resultado valió la pena, pues se parece mucho a los antiguos pañitos que las abuelas tejían a crochet pero con un toque moderno, otorgado por los colores y el diseño.
El tamaño de este centro de mesa tejido a crochet es de 50 x 30 centímetros. Fue tejido con lana de algodón peruana. Es ideal para un comedor o cómoda. Si quieres comprarlo, ingresa a nuestra sección "¿Cómo compro en Botón de flor?". Por ahora sólo tenemos envíos a Chile y Colombia, pero pronto abriremos nuestra tienda en Etsy para poder hacer envíos a todo el mundo. El precio de este centro de mesa es de 55 dólares (sin envío). Si quieres ver más fotos, sigue leyendo a continuación.
23.10.14
[Vendido] Centro de mesa amarillo tejido a crochet
Este centro de mesa amarillo tejido a crochet fue un pedido especial para un comedor que acaba de ser renovado, por lo que me dieron indicaciones bien específicas: debía tener forma rectangular y ser muy sencillo, en tono amarillo. El toque entretenido lo ponen los bordes calados, que son un detalle simple que distingue a este tejido.
![]() |
Todas las fotos pertenecen a Botón de flor. |
El centro de mesa mide 45x33 centímetros y fue tejido a crochet con lana peruana. Si quieres ver más fotografías, sigue leyendo a continuación.
21.10.14
Taller básico de crochet en Bogotá 2014
Este es un taller pensado en chicas que quieren aprender a tejer a crochet desde cero, por lo que no es necesario tener conocimientos previos. Te enseñaremos los puntos básicos para hacer granny squares, con los cuales puedes crear desde mantas y centros de mesa, hasta bufandas, bolsos y guirnaldas. Además de aprender a hacer granny squares, también aprenderás a unir los cuadros entre si, hacerles diseños con colores y leer patrones de crochet para que puedas aprender otros puntos por ti misma.
El crochet no sólo es entretenido y práctico, también tiene propiedades relajantes, por lo que es un pasatiempo ideal para aquellas que llegan estresadas a sus casas después del trabajo. Por algo hoy en día se dice la frase: "Knitting is the new yoga".
El taller dura 3 horas e incluye un refrigerio y materiales (lanas, aguja de crochet y un cuadernillo con instrucciones y consejos). El precio por la clase completa es de 50.000 pesos colombianos. Las clases se realizan en el barrio San Miguel (Bogotá), a 5 minutos de la estación Simón Bolivar de Transmilenio. Si estás interesada en conocer fechas y horarios de los talleres, escríbenos a flordeboton@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)